La energía solar impulsa el camino de la Universidad de Aarhus hacia la neutralidad de carbono.

Table of Contents
Subscribe to the LONGi Newsletter

La Universidad de Aarhus ha dado un paso clave hacia su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2040 con la puesta en marcha de una instalación solar de alto impacto en el campus DTU Risø, en Roskilde. El sistema, desarrollado en colaboración con Co2Pro Danmark y equipado con módulos Back Contact full black de alta eficiencia de LONGi, forma parte de la estrategia climática de la universidad para el periodo 2020-2025, que contempla una reducción del 35 % en las emisiones de CO₂ para 2025.

Ein Bild, das draußen, Luftfotografie, Gras, Luftbild enthält.KI-generierte Inhalte können fehlerhaft sein.

La energía limpia impulsa la ciencia, reduciendo casi 23,000 kg de emisiones de CO₂ al año

La instalación cubre 1.708 metros cuadrados distribuidos en cinco edificios del campus y está compuesta por 875 módulos Back Contact de alto rendimiento de LONGi. Se prevé que genere 349.008 kilovatios-hora de electricidad al año, lo que permitirá evitar la emisión de aproximadamente 22.672 kilogramos de CO₂ anualmente.

Dentro del plan global de sostenibilidad, la Universidad de Aarhus está evaluando el potencial solar de todos sus edificios. El campus DTU Risø de Roskilde es uno de los cuatro emplazamientos estratégicos donde la Facultad de Ciencias Técnicas está impulsando proyectos fotovoltaicos. Sus amplios edificios independientes ofrecen unas condiciones ideales para la producción de energía solar.

En una declaración emitida en septiembre de 2024, Eskild Holm Nielsen, decano de la Facultad de Ciencias Técnicas de la Universidad de Aarhus, expresó: “Es una gran noticia que el proyecto de paneles solares en Roskilde haya avanzado hasta el punto de entrar en funcionamiento. La universidad tiene una responsabilidad clara en la transición ecológica, y queremos desempeñar un papel activo en el desarrollo de una sociedad más sostenible”.

Impulsando el ecosistema de innovación de Dinamarca

El proyecto también representa un componente fundamental de la iniciativa Risø Gateway, un distrito de innovación con visión de futuro que se está desarrollando en el campus DTU Risø. Este ecosistema busca reunir investigación académica, administraciones locales e industria para promover tecnologías limpias y entornos urbanos más sostenibles. Como una de las primeras infraestructuras energéticas clave del recinto, la instalación solar demuestra cómo la energía limpia puede integrarse de forma natural en entornos educativos y de innovación.

Will Han, director general para Europa del Norte en LONGi, comentó: “Este proyecto demuestra cómo las instituciones públicas, la industria local y los proveedores tecnológicos pueden colaborar para acelerar la transición energética. Nos enorgullece que nuestra tecnología Back Contact esté ayudando a la Universidad de Aarhus a avanzar con pasos concretos hacia la neutralidad climática. También queremos agradecer a nuestro socio Co2Pro por su colaboración impecable y la confianza continua en LONGi”.

Conoce la instalación en detalle aquí:

Author
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
,
This is some text inside of a div block.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

💡 Hi-mo S10: un nuevo estándar para energía residencial de primera calidad
🏡 ¿Instaló los productos EcoLife? ¡Únase a nuestro programa y obtenga recompensas! 🌟
Aprenda más