BC supera a TOPCon en la serie - Parte 2: Pruebas de estrés por calor destacan la seguridad superior del módulo Hi-MO X10 con contacto trasero de LONGi frente a TOPCon

Date
November 24, 2025
read time
3
Minutes
Subscribe to the LONGi Newsletter
Tras nuestro análisis previo del rendimiento frente a sombras y ensuciamiento, volvemos a los terrenos de pruebas para abordar el aspecto más crítico de la energía solar en tejados: la seguridad.
Aunque la generación de energía es el objetivo, la seguridad es la prioridad. Como las temperaturas superficiales en techos pueden subir, peligros ocultos como el 'efecto hotspot' se convierten en preocupaciones reales para los propietarios de sistemas fotovoltaicos. En la Parte 2 de nuestra serie "BC outperforms TOPCon", el Hi-MO X10 con HPBC 2.0 de LONGi se somete a pruebas frente a un módulo TOPCon estándar en dos experimentos de estrés térmico enfocados, Marshmallow Melt y Balloon Burst.
Realizados en Xi’an, China, durante el calor máximo del verano, estos experimentos revelan cómo distintas tecnologías de células manejan el calor cuando la presión aprieta.
Pruebas de calor en Xi’an, lado a lado, revelan cómo los módulos gestionan riesgos de incendio ocultos
El escenario quedó preparado en Xi’an durante julio, cuando el entorno empuja naturalmente a la tecnología solar a sus límites. Con temperaturas superficiales ambientales cercanas a 70 °C y temperaturas del aire que superan los 40 °C, las condiciones fueron idóneas para probar la gestión térmica.
Tanto el módulo Hi-MO X10 con contacto trasero como el módulo TOPCon genérico se instalaron lado a lado bajo las mismas condiciones. Para garantizar la equidad, se utilizó un radiómetro profesional para verificar que la intensidad de radiación solar fuera prácticamente igual para ambos competidores, registrando 871,7 W/m² para el Hi-MO X10 y 867,0 W/m² para el módulo TOPCon. Con el entorno calibrado, buscamos responder a una pregunta candente: ¿cómo abordan estos módulos los peligros de incendio ocultos?
Prueba 1: La prueba de derretimiento de malvavisco
En esta ronda simulamos un escenario de sombreado, la principal causa de hotspots en instalaciones residenciales y comerciales. Aplicamos calcomanías sensibles a la temperatura, etiquetadas en 60 °C, 80 °C, 100 °C y 120 °C, sobre la misma superficie de ambos módulos. Estas calcomanías actuaron como objetos de sombreado y como indicadores visuales de temperatura de inmediato.
Resultados: la prueba de sombreado muestra un rápido aumento de calor en el módulo TOPCon
Después de apenas diez minutos de sombreado, la diferencia en la regulación térmica ya era evidente. En el Hi-MO X10, solo las calcomanías de 60 °C habían cambiado de color. En claro contraste, el módulo TOPCon activó tanto las etiquetas de 60 °C como las de 80 °C, lo que indica un aumento de temperatura interna mucho más rápido y agresivo.
Para visualizar la severidad de esta acumulación de calor, colocamos un malvavisco directamente sobre el hotspot creado por el sombreado. En el Hi-MO X10, el resultado fue normal: después de cinco segundos, el módulo se mantuvo estable y el malvavisco permaneció sin cambios. Sin embargo, la situación en el módulo TOPCon fue drásticamente diferente. En cinco segundos, el malvavisco empezó a derretirse rápidamente, liquefaciéndose debido al calor localizado intenso.
Resultado: lecturas de temperatura confirman una diferencia de hotspot de 93,7 °C frente al contacto trasero.
Prueba 2: Experimento de explosión de globos
En nuestra ronda final, subimos la apuesta con un "reto de explosión de hotspot" para simular el peligro inmediato de una falla térmica catastrófica. Esta prueba se realizó en junio a las 2 p.m., asegurando instalaciones y condiciones de radiación idénticas. Como en la prueba anterior, utilizamos calcomanías sensibles a la temperatura para crear sombreado.
Resultados: El contacto trasero mantiene temperaturas bajas mientras TOPCon activa todos los indicadores de calor
Después de diez minutos de sombreado, el comportamiento térmico de los dos módulos divergió notablemente. El Hi-MO X10 se mantuvo fresco, con la mayor parte de las pegatinas de 60 °C cambiando de color y solo una de 80 °C encendida. El módulo TOPCon tuvo aún más problemas, activando todas las pegatinas, incluidas las de 120 °C.
Luego colocamos globos inflados, llenos de aire respirable estándar, simultáneamente en las zonas sombreadas de ambos módulos. Un globo ofrece un resultado binario claro ante el estrés térmico. O resiste el calor o estalla.
El contacto trasero se mantiene seguro mientras TOPCon alcanza 161,2 °C bajo sombreado
El resultado fue inmediato. El globo colocado en el módulo TOPCon estalló de inmediato al contacto. Su integridad estructural quedó comprometida en una fracción de segundo por el calor concentrado. Por el contrario, el globo sobre el Hi-MO X10 no estalló, quedando sobre la superficie del panel sin incidentes.
Los datos térmicos respaldaron la evidencia visual. Mientras que el Hi-MO X10 mantuvo una temperatura máxima de 70,2 °C, evitando por completo el efecto hotspot, el módulo TOPCon alcanzó de nuevo los 161,2 °C. Esta diferencia de temperatura de 90,9 °C subraya la volatilidad de las tecnologías de contacto tradicionales bajo estrés por sombreado.
Conclusión: La arquitectura de contacto trasero con HPBC 2.0 de LONGi refuerza la seguridad contra incendios en tejados
Estos experimentos demuestran que la tecnología de contacto trasero ofrece más que beneficios estéticos o de eficiencia, y desempeña un papel decisivo en la seguridad de los tejados.
Cuando un módulo TOPCon estándar está sombreado, la corriente bloqueada puede hacer que la célula se caliente rápidamente, superando los 160 °C. En cambio, la tecnología Hi-MO X10 con HPBC 2.0 utiliza una estructura eléctrica única llamada diseño de conductividad débil. Permite que la corriente eluda las zonas sombreadas, suprimiendo eficazmente la formación de hotspots antes de que se convierta en un peligro.
El Hi-MO X10 ofrece una defensa integral para los propietarios de tejados, combinando prevención de incendios y rendimiento anti-sombreado. Al eliminar el riesgo de hotspots extremos, el módulo Hi-MO X10 con contacto trasero actúa como la vanguardia de seguridad de los tejados, asegurando no solo el edificio, sino los ingresos a largo plazo de la central eléctrica.
Los módulos de contacto trasero son ampliamente reconocidos por estas ventajas en materia de seguridad, al combinar baja susceptibilidad a hotspots con un comportamiento térmico estable incluso en condiciones de sombreado irregular. Su resistencia estructural inherente favorece un rendimiento predecible a lo largo de la vida útil del sistema, fortaleciendo tanto la seguridad operativa como la producción de energía a largo plazo.



