¿Que suponen los récords de eficiencia solar para tu tejado?: una mirada al futuro de la tecnología Back Contact y Tandem

Date
June 3, 2025
read time
4
Minutes
Subscribe to the LONGi Newsletter
Los paneles solares ya no son solo una herramienta para reducir la factura de la luz. Se están convirtiendo en una inversión a largo plazo para lograr la independencia energética en el hogar. Y con cada avance en la eficiencia de las células solares, esa inversión se vuelve más potente, compacta y preparada para el futuro. Esta primavera, el líder en tecnología solar LONGi anunció no uno, sino dos nuevos récords mundiales en eficiencia solar. Estos logros ofrecen un adelanto de lo que los propietarios podrían ver pronto en sus tejados.
Atentos a la Tecnología Back Contact y a la Tecnología Tándem: dos nuevos hitos en eficiencia que se han alcanzado recientemente
En mayo, LONGi estableció un nuevo récord mundial con una eficiencia del 27,81 % para una célula solar basada en la tecnología denominada HIBC (heterojunction interdigitated back contact), la cual fue verificada por el Instituto de Investigación en Energía Solar de Hamelin (ISFH), en Alemania. Este resultado representa ahora la mayor eficiencia del mundo para una célula fotovoltaica de silicio monocristalino.
Al mismo tiempo, LONGi también estableció un nuevo récord mundial con su tecnología solar en tándem, que combina capas de silicio y perovskita para alcanzar una eficiencia confirmada del 34,85 %.
Estos avances son un indicador adelantado de la dirección que está tomando el mercado solar: mayor generación de electricidad en superficies más pequeñas, una estética mejorada sin cableado visible en la parte frontal y un mejor rendimiento en condiciones de luz variables.
Por qué la tecnología Back Contact aporta más potencia a cada hogar.
Los propietarios a menudo pasan por alto la tecnología detrás de sus sistemas solares, pero comprenderla puede marcar una gran diferencia, como lo demuestra el caso de los módulos que utilizan tecnología Back Contact. Las células solares Back Contact (BC) trasladan todo el cableado a la parte trasera de la célula. Esto mejora la captación de luz y contribuye a una mayor eficiencia, especialmente en situaciones donde el espacio es limitado, como suele ocurrir en los tejados residenciales. Para los propietarios, esto se traduce en un mayor rendimiento energético por metro cuadrado, un mejor desempeño a largo plazo y una mayor fiabilidad, ya que los módulos pueden soportar grandes cargas de nieve y fuertes vientos sin agrietarse. Este año, Longi también incorporó un optimizador de sombreado en su nueva serie EcoLife, lo que permite que el módulo mantenga casi todo su rendimiento incluso en condiciones de sombreado parcial, como por una rama o una hoja. En los módulos convencionales, el sombreado parcial suele afectar el rendimiento de todo el módulo.
En la nueva era de la energía, la estética se considera una nueva tendencia. Los paneles solares deben ofrecer altos rendimientos e integrarse de forma armoniosa en la arquitectura existente de las viviendas. La tecnología Back Contact abre la puerta a diseños visualmente más atractivos, como los paneles all-black, cada vez más populares en las instalaciones de viviendas nuevas. Al no tener cables en la parte frontal, su apariencia elegante se integra perfectamente con el tejado. Esta estética refinada solo es posible con los paneles de back contact.
La tecnología Tandem podría ser la próxima gran novedad para los usuarios finales.
unque la tecnología Back Contact se considera la tecnología solar del futuro, otro avance marcará una nueva era: los módulos en tándem. Las células solares en tándem apilan dos capas para capturar una gama más amplia del espectro solar. ¿El resultado? Más energía a partir de la misma superficie. La reciente eficiencia del 34,85 % lograda por Longi en tecnología Tandem se está acercando al límite teórico de eficiencia para las llamadas células solares de unión simple. Estas son las células solares más comúnmente utilizadas, construidas con una sola capa activa que convierte la luz solar en electricidad. Su eficiencia está limitada por lo que se conoce como el límite de Shockley–Queisser, que establece un máximo de rendimiento en torno al 33,7 %. El desarrollo récord de Longi demuestra lo rápido que la investigación se está convirtiendo en impacto real en el mundo.
Aunque todavía se encuentra en fase de investigación y desarrollo para aplicaciones en tejados, la tecnología Tandem está cada vez más cerca de su uso comercial. Para los propietarios de viviendas, esto significa que los paneles solares del futuro podrían generar mucha más energía a partir de la misma superficie del tejado, algo especialmente relevante en entornos con limitaciones de espacio o con sombras. Aún más prometedor: las tecnologías Tandem y Back Contact pueden integrarse para maximizar el rendimiento y la producción de energía.
Los clientes finales deberían prestar más atención a la tecnología de célula solar que se utiliza.
No todos los paneles solares son iguales. A medida que crece la adopción de la energía solar, las diferencias entre tecnologías están cobrando cada vez más relevancia para los consumidores.
Elegir un módulo de alta eficiencia hoy puede significar más electricidad con menos paneles, un mejor retorno de la inversión y un sistema que mantenga su rendimiento durante décadas. Esto es especialmente importante en mercados con límites de vertido, almacenamiento en baterías o altos objetivos de autoconsumo.
La tecnología Back Contact lidera actualmente en este sentido y se considera una de las soluciones más avanzadas para el sector solar residencial, al combinar alta eficiencia, fiabilidad a largo plazo y gran resistencia, junto con un diseño limpio y discreto.
Los vatios por metro cuadrado son el nuevo indicador al que hay que prestar atención.
Los últimos logros de Longi en avances de células no son eventos aislados. Desde 2021, la empresa ha establecido 21 récords mundiales de eficiencia celular y ha liderado numerosos desarrollos importantes en la industria solar a nivel global. Su departamento de I+D es uno de los más grandes del sector. Además, invierten el cinco por ciento de sus ingresos anuales en investigación y desarrollo.
¿Qué significa esto para los propietarios de viviendas? Que pueden beneficiarse de estos avances, siempre que presten atención a la tecnología solar utilizada en el módulo. Para quienes están considerando instalar energía solar, ya no se trata solo de la potencia en vatios. Se trata de elegir una tecnología diseñada para durar y ofrecer alta eficiencia. Deberían garantizar un alto número de vatios por metro cuadrado, que es la nueva cifra técnica clave que los clientes deben tener en cuenta al elegir módulos. En la era solar, ha llegado la tecnología premium de alta eficiencia con un enfoque en el diseño. Y, según los récords actuales, la próxima generación de paneles será más inteligente, más resistente y más eficiente que nunca.