Estudio independiente de Enertis Applus+ muestra que los módulos back contact de LONGi superan a los TOPCon en generación de energía y LCOE.

Date
June 25, 2025
read time
2
Minutes
Subscribe to the LONGi Newsletter
Para los módulos solares, el rendimiento operativo en condiciones reales determina su valor a largo plazo. Un análisis independiente reciente realizado por la consultora global Enertis Applus+ ha confirmado que los módulos back contact (BC) Hi-MO 9 de LONGi ofrecen mejores resultados comerciales en comparación con la tecnología TOPCon, proporcionando una mayor producción de energía, menores costes de electricidad y una mejor eficiencia del sistema. Analizamos los resultados clave.
+3.4% mayor rendimiento energético por vatio que TOPCon
En un proyecto fotovoltaico de 47 MW con seguidor solar de un eje en Sevilla, España, Enertis Applus+ registró 2.209 horas equivalentes a plena carga para los módulos Hi-MO 9 durante el primer año de operación, lo que representa entre un 2,4% y un 3,4% más que las alternativas con tecnología TOPCon. Esto se traduce directamente en un mayor ingreso por vatio instalado.

Hi-MO 9 logra entre un 3,9 % y un 4,5 % menos de LCOE que TOPCon, incluso con una prima de precio marginal.
Incluso con una modesta diferencia de precio de 0,007 €/W, Enertis Applus+ descubrió que el Hi-MO 9 ofrece un menor coste nivelado de la electricidad (LCOE) de solo 0,02706 €/kWh gracias a una mayor generación de energía, menores pérdidas en el sistema y una mejor compatibilidad con seguidores solares e inversores.

El módulo back contact mostró menores pérdidas del sistema y un mayor valor durante su vida útil en comparación con TOPCon.
Según el estudio, el diseño del módulo BC de LONGi ofrece ventajas técnicas frente a TOPCon, como menores pérdidas eléctricas, mejor uniformidad en la parte trasera y mayor compatibilidad con configuraciones de seguidores solares de un solo eje, lo que mejora la eficiencia total del sistema.
El informe concluye que los módulos BC ofrecen un mayor retorno de la inversión a lo largo del tiempo. Su combinación de mejoras en la eficiencia y control de costos les da una clara ventaja en instalaciones a escala comercial, favoreciendo tanto la rentabilidad como el rendimiento energético a largo plazo.