LONGi y ACNUR proporcionan un sistema de energía solar que cubre por completo las necesidades eléctricas del Complejo Médico de Bolan en Baluchistán. Preguntar a ChatGPT

Subscribe to the Press Newsletter

Contact info

Our friendly team would love to hear from you.

Nadine Bütow

Head of Corporate Communications, LONGi Distributed Generation Europe

nadinebuetow@longi.com

Dolzani Giorgia

Senior Communications Manager, LONGi Utility Europe

giorgiadolzani@longi.com

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y LONGi Green Energy Technology Co Ltd. han instalado un sistema de energía solar en el Complejo Médico de Bolan, uno de los hospitales más grandes de Quetta, la capital de la provincia de Baluchistán en Pakistán. Se espera que el nuevo sistema ahorre alrededor de 70 millones de rupias al año (aprox. 209.000 EUR, 1.7.2025) en costes energéticos, a la vez que reduzca las emisiones de carbono en aproximadamente 468 toneladas anuales.

El proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso a la energía en uno de los hospitales más grandes de Baluchistán, que atiende tanto a refugiados afganos como a miembros de la población local paquistaní. LONGi proporcionó módulos solares Hi-MO 9 para el proyecto, que incorporan tecnología HPBC 2.0. Estos módulos están diseñados para funcionar de manera eficiente en condiciones ambientales exigentes y se espera que generen alrededor de 1,16 millones de kilovatios hora de electricidad al año, suficiente para cubrir por completo las necesidades energéticas del hospital.

LONGi suministró sus módulos Hi-MO 9 para el proyecto. © UNHCR/ Mahwish Saeed

Se celebró una ceremonia para marcar la finalización del proyecto solar en el Bolan Medical Complex, con la presencia de representantes del Gobierno de Baluchistán, funcionarios del ACNUR y autoridades del hospital. Entre los asistentes destacaron el Sr. Shehak Baloch, Secretario Especial del Departamento de Salud; la Sra. Philippa Candler, Representante de ACNUR en Pakistán; el Sr. Tesfaye Bekele, Jefe de la Oficina del ACNUR en Quetta; el Sr. Arbab Talib, Comisionado para los Refugiados Afganos; y el Dr. Liaqat Baloch, Subdirector Médico del hospital.

Durante su intervención, la Sra. Candler subrayó la importancia de la energía sostenible para reforzar los servicios públicos, señalando que el acceso a un suministro eléctrico fiable contribuye a mejorar la calidad de la atención sanitaria tanto para las personas refugiadas como para las comunidades de acogida. Asimismo, reconoció el papel del sector privado en el impulso de objetivos comunes relacionados con el uso responsable de la energía y la acción frente al cambio climático.

La instalación solar forma parte de las iniciativas de apoyo que ACNUR desarrolla en la región. En 2024, gracias a la financiación de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el organismo dotó al hospital de nuevo equipamiento médico, incluyendo camas de UCI, electrocardiógrafos (ECG) y material especializado para los departamentos de cirugía y urología.

Previamente, en 2022, ACNUR ya había entregado al Bolan Medical Complex equipos de diagnóstico y quirúrgicos para el tratamiento de enfermedades digestivas, entre ellos sistemas de endoscopia, herramientas de imagen asistidas por inteligencia artificial, insufladores de CO₂, unidades electroquirúrgicas y otros dispositivos de alta especialización.

Con estas acciones, ACNUR reafirma su compromiso de apoyar a las poblaciones desplazadas y a las comunidades que las acogen, garantizando el acceso a servicios esenciales como la atención sanitaria y la energía limpia.

Author
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
,
This is some text inside of a div block.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Related articles

No items found.
💡 Hi-mo S10: un nuevo estándar para energía residencial de primera calidad
🏡 ¿Instaló los productos EcoLife? ¡Únase a nuestro programa y obtenga recompensas! 🌟
Aprenda más